jueves

La Movida Perdida (Rock Indie en Valencia-Pekín en los 90) Parte II


Gala-Z Records fue una disquera fundada por el empresario de la primera productora porno de la ciudad, un hombre joven pero de gran tamaño y ambición conocido como Lucifer, su nombre real era Luís Fernando Alvarado. Comenzó a hacer amistades con los artistas musicales que amenizaban las noches de sus dos locales nocturnos, uno de strippers y otro más convencional dedicado a los amantes del rock llama Enratado Bar. Fue aquí donde los miembros de Las Vírgenes Inexistentes dieron sus primeras presentaciones y en donde finalmente Lucifer decidió apoyarlos al crear Gala-Z Records para producir su primer disco.

Pero algunos de los miembros de Las Vírgenes Inexistente eran muy inquietos, con ideas y proyectos propios que llevaban a cabo en paralelo con su trabajo en el grupo liderado por D’Ambrossio. A pesar de ciertas rencillas, sus egos creativos siempre se entendieron bien y nunca fue motivo de conflicto para esta movida Indie que tantos de sus miembros fueran tan prolíficos e independientes uno del otro a la vez que se movían en equipo. Así ocurrió que varios de los miembros más interesantes del VI lanzaron crearon sus propios álbum, en esta segunda parte del reportaje hablaremos específicamente de Paranoid Android, guitarrista y compositor, y el Chino Fu, DJ.

"Diosa de la porno era" es el título que da nombre al disco solitario de Paranoid Android. Un disco denso cargado de atmósferas de densa distorsiones de cuerdas y percusiones electrónicas, se trata de una visión mucho más cínica y apocalíptica muy alejada de la irreverencia y el sarcasmo de VI. Las letras escritas por el propio PA, son producto de esta época, pero el los vuelve sci-fi al aceptar las situaciones que ilustra como parte de lo natural de su mundo y no como crítica, entonces es normal que los Narcos sean Santos, los reporteros tengan sexo mientras reportan noticias trágicas y sangrientas y que Miami se convierta en un super parasito caminante que se alimenta de los egos y las ilusiones por la fama.

Este es sin duda un album extremadamente incomodo, tanto por su sonido como por sus letras, porque no se puede tratar a modo de singles sus piezas, y porque no se trata de la furia negadora habitual de esta época apenas post grunge, si no de una rendición sublime ante aquello que consideramos despreciable de nuestra cultura, todo ello hecho o visto como estético por PA. Sin duda su lanzamiento mantuvo a raya a muchos seguidores de VI que esperaban algo más similar a lo que hacia su grupo favorito, pero atrajo a muchos otros escuchas e incluso colaboradores que hicieron más heterogéneo e interesante a la movida. Para anunciar su lanzamiento, PA, siempre vistiendo su mascara blanca de robot inexpresivo, escogió una feria porno organizada por los estudio 1y2 de Lucifer en donde se revelo que la porn-star que lo acompañó durante todo el evento era la mujer misteriosa en la portada y en las extrañas imágenes distorsionadas en el arte del disco.

Casi simultáneamente a todo esto, El Chino Fu lanzó su disco solitario, “El Chino Fu presenta: Kung Fu Party”. Este fue un disco muy interesante y extremadamente opuesto tanto en su producción como en su sonido al de PA. Contrario al intimismo de PA, el cual casi grabo casi todo el disco por si solo y en compañia de uno que otro amigo. El Chino se fue al otro opuesto, recurriendo a muchos colaboradores, logrando un binomio cultural que se denominó Valencia-Pekín Electrónica y que pocos meses después se convertiría en un movimiento por su propia fuerza. Como buen disco electrónico, aquí solo importa la música, las letras recitadas en español, portugués, mandarín y cantones son solo sampleos que se hacen de acentos musicales más que de recitales. Fueron tantas las colaboraciones que el papel creativo del Chino se pierde como en un real producto pirata y su rol resulta ser más el de un productor-conciliador que el de un músico compositor. Definitivamente todo un boom en las discotecas, la Mafia China de la ciudad era dueña por aquel entonces de varios locales nocturnos e hicieron rodar el album con presentaciones y fiestas especiales.

Lo cual me lleva a comentar un aspecto clave de este movimiento que no se puede dejar fuera al estudiarlo, el comienzo de los problemas más graves del mismo se dieron cuando la policía queriendo retomar el control que nunca tuvieron sobre la ciudad por ser incapaz de afectar directamente a la Mafia China y de allanar a la industria porno de 1y2, recurrieron a la ayuda de cuerpos internacionales como la INTERPOL y la DEA, y comenzaron por afectar la imagen pública de estas industrias underground que se manifestaba apoyando a estos jóvenes artistas y a sus ideas contra-culturales que no podían recibir apoyo de ninguna otra parte. Los arrestos se hicieron cosa común, por drogas sobretodo, y los abogados de la mafia y los fiscales del gobierno tuvieron mucho trabajo día y noche por ese entonces.

A pesar de la inquietud este ambiente alegre y prolífico culturalmente, pero a la vez peligroso e incluso sombrío, se llevaría a cabo una producción de uno de los miembros más inesperados de las VI, Bell, que con un disco mínimo en pretensiones y lleno de mucho amor logro conquistar el corazón ya en proceso de descomposición de la decadente Valencia, con un album al que le hubiera quedado perfecto el título de Redención si no fuera porqué Bell lo título “Lo Desconocido”. De Bell trataré de contarles, si es que se puede, en la próxima y última entrega que espero dar de este reportaje.

A. Leal "El Artista invisible" 2007

1 Comments:

Blogger Arturo said...

Gracias Dude, y ¡Viva el revisionismo historico!
No podrán enterrar el pasado, nunca.

9:53 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home