miércoles

La movida perdida (Rock Indie en Valencia-Pekín en los 90) Parte I


La movida perdida (Rock Indie en Valencia-Pekín en los 90) Parte I

Este es el primero de una serie de 3 artículos que le dedicaré a un fenómeno cultural casi por completo desconocido fuera de la under-city conocida como Valencia-Pekín, ubicada en algún lugar mobile del paraiso atomico petrolero conocido como Venezuela.

En la década de los 90 una generación de muy precocez músicos y artistas visuales surgió con fuerza propia y dinero de la droga y pudieron dar brevemente su obra a conocer a la ciudad, pero justo cuando estaban a punto de darse duro con su trabajo en otras latitudes, fueron golpeados primero por la tragedia y luego por la DEA.

Me iré por estricto orden cronologico, así que la primera de mis reseñas se la dedicaré al primer disco que lanzó el sello Gala-Z Records, el primer disco de dos que lograría sacar la banda Garage Punk con 10 veces más antecedentes penales que conciertos en su curriculim vitae (y miren que rodaron bastante), se trata de Ulisse D'Ambrossio y Las Virgenes Inexistentes.

"Too Toasty" (1995) era un mix-up de sesiones improvisadas, algunas de buena calidad sonora, y otra pesima, pero lo bueno, es que la música y la calidad o cualidades sonoras siempre estaban a tono de manera que parecía a proposito la mala leche, pero no era así, al menos en apariencia. Con letras que rompían totalmente el molde, ni la banda más agresiva de trash metal del momento podía ser tan agresiva como el corrosivo humor irreverente y ciníco que D'Ambrossio imprimía a sus letras, con canciones como el tumbao' "India suelta el Tabaco" se fueron el desgaste de las rocolas de las congotecas, y con melodías Pop estilo 80 como "Pizza Koreana", "Mi novia hace el amor a la Feng Shui" fueron la divertidas de las fiestas, también le darían su guiño al mal visto electro-pop con un tema en donde el talento del DJ El Chino Fu sale a lucir, un tema conocido popularmente como "la robotina" pero cuyo título real era el complicado y largo "Telimpiolacasatequitolavida", inspirado por una historia corta escrita un año antes del lanzamiento del disco, por el propio D'Ambrossio el cual ya era un escritor pulp de talento conocido en ese entonces por el seudonimo de "Toto". Este disco es quizás el más recordado, aunque no el más sólido y mejor logrado de la banda, pero pasaría finalmente a la historia por una canción que se convirtió en el Himno Punk-Rock de una época, la canción mas tarareada o silbada por años en el centro del país, se trata de "Zappa en V-P", con una historia semi-épica de como el gran maestro de la música visita a modo apocaliptico la pútrida ciudad de donde vengo y a la que pertenecía la banda y una música que parecía una mezcla entre la épica heavy metal y el desparpajo del punk norteamericano de los 70, lograron algo realmente extraño, a la vez que romantíca era sarcástica, y a la vez que actual era anacrónica, supongo que es el tipo de cualidades que hacen de un tema musical un hit inolvidable y atemporal.

Luego las cosas se calmaron, Paranoid Android y DJ EL Chino Fu se separarón temporalmente de as Virgenes Inexistentes para lanzar sus sendos proyectos personales, y aunque no estuvieron del todo en la formación del segundo disco de la banda de D'Ambrossio, "El Marquito" (1997), si mantuvieron el contacto claro e hicieron sus colaboraciones. Al faltar temporalmente estos miembros claves del primer disco, D'ambrossio se dio el gusto de hacer un proyecto mucho más intimo y pulir la parte carabetera y tabernera del grupo a su gusto, hasta lograr hacer algo dentro de un estilo musical que estuvo muy en boga entonces. Se trató de una revisión muy informal pero fuerte por géneros latinos como el bolero, el tango, el son (maldito y santero), "un poco de ska y nada de reggae", la salsa brava y la romántica méxicana. No podían faltar las letras siempre basura maldita de D'Ambrossio que sonanban como nunca en las voces invitadas de figuras del underground como El Compadrito y Mamá Lulu (la cual inspira la portada), y las ya permanentes del grupo como Bell y Clara en el conocido coro de Las Gemelas Asesinas, (Ambas eran miembro de las VI desde el comienzo, pero quién luego demostraría ser clave en este movimiento contra-cultural sería Bell, hasta su trágico final).

Las canciones de este discos son de esas canciones que te hacen reír por no llorar, o llorar por no matar a tu ex-pareja, destacan temas como: "La cama hecha un puñal", "Sangre virgen en un motel", y el definitivo melodrama en la versión musical de un gran cuento clásico de contra-cultura, "Anatomía de las Mareas" de Minchinela , canción que se dice D'Ambrossio dedicó secretamente a Bell. Aunque este segundo disco no sono tanto como el primero, creo a mi ver que es el mejor construido de la banda y que de verás en cuanto a calidad musical se superaron y crearon algo que ya esta perdiendo fauna entonces, un Album en vez de solo una compilación de Singles. Hubo una tirada del CD que incluía una "canción secreta" de esas que tan en boga que se pusieron , 15 min luego del ultimo tema del disco "Anatomía de las Mareas", aparecía un tema instrumental extremadamente experimental que luego sería denominado por Bell como "País Portatíl" por que le recordaba al famoso libro del escritor venezolano Adriano González León , pero D'Ambrossio se negó a darle título a ese tema, y hasta el día de hoy no lo ha hecho.
La banda completa se reuniría para un tercer disco, pero el proyecto quedo inconcluso debido al arresto del dueño de la disquera Gala-Z records y luego vendría el golpe definitívo con la trágica muerte de Bell que separía al grupo y al movimiento.

En las próximas entregas comentaré los proyectos solitarios que se lanzaron por aquel entonces Paranoid Android y el DJ EL Chino FU que son sin duda memorables, y ni hablar de la inolvidable e incomparable sorpresa del fin de milenio, Bell.

A. Leal "El Artista invisible" 2007

2 Comments:

Blogger Ricardo said...

qué interesante no sabía de esas otras facetas tuyas...

6:46 a. m.  
Blogger Unknown said...

me parece haber ido a un concierto de esta banda, en aquel festival de protesta por el contrabando de cubitos de hielo para wishky que tenian esos esquimales en el 98.tocaron con los pussy revolver.

3:35 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home